30 de septiembre de 2025

30-9-2025 • Recusación

Sentencia No. 224 de fecha 08-MAY-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Ahora bien, esta Sala debe resaltar que la recusación es el acto a través del cual el legitimado que es afectado por la causal taxativa dispuesta por ley, requiere la exclusión del funcionario o funcionaria inmerso en la misma, y por ende su no participación en el proceso, por lo que una vez propuesta implica una incidencia de carácter jurisdiccional, de tipo interlocutoria y contradictoria entre el recusante y recusado, debiendo ser resuelta por decisión motivada con fundamento al impedimento subjetivo planteado.

Por otro lado, resulta oportuno reiterar a las partes lo siguiente: el hoy extinto Código de Enjuiciamiento Criminal comprendía dos actos independientes para el ejercicio del Recurso de Casación, a saber: el anuncio y la formalización; sin embargo el Código Orgánico Procesal Penal, dispone que el recurso de casación depende exclusivamente de un único acto que consiste en la interposición, mediante escrito fundado, indicando los preceptos legales que se consideren violados y los motivos que lo hacen procedente, situación que no ocurrió en el presente caso, omitiendo de esta manera el recurrente, cumplir con los requisitos formales expresamente establecidos en el articulo 454 eiusdem. 

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Casinos [16]

Uso de terminales de apuestas de probabilidades fijas

Las terminales de apuestas de probabilidades fijas (FOBT, por sus siglas en inglés) son otra vía para el lavado de dinero en los casinos. Los FOBT permiten a los jugadores realizar apuestas en varios juegos virtuales. Los delincuentes pueden explotar estos terminales comprando fichas con fondos ilícitos y usándolas durante períodos prolongados, haciendo múltiples apuestas y generando una gran cantidad de transacciones. A través de este proceso, pueden intentar legitimar sus fondos ilícitos a través de la aparición de ganancias de juego.

Casinos ilegales y redes del crimen organizado

Los casinos ilegales presentan otro riesgo importante para el lavado de dinero. Estos establecimientos clandestinos operan fuera del ámbito de las autoridades reguladoras, lo que los hace atractivos para los delincuentes que buscan lavar dinero. Las redes de delincuencia organizada pueden establecer y operar casinos ilegales para facilitar los esquemas de lavado de dinero. La falta de supervisión y regulación en estos establecimientos facilita que los delincuentes disimulen sus actividades ilícitas.

Es crucial que los casinos estén atentos para detectar y prevenir estas tipologías de lavado de dinero. Es esencial contar con un sólido programa de cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales, que incluya una mayor diligencia debida sobre los clientes y la supervisión de las transacciones. Al implementar medidas efectivas contra el lavado de dinero, los casinos pueden contribuir a los esfuerzos generales para combatir el lavado de dinero y proteger la integridad de la industria.

Fuente digital de la información:

AML: Anti-Money Laundering (prevención del lavado de dinero).

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Casinos [15]

Tipologías de Lavado de Dinero en Casinos

El lavado de dinero en los casinos es una preocupación importante debido a las grandes transacciones en efectivo y la posibilidad de transacciones anónimas. Los delincuentes pueden explotar el entorno del juego para convertir fondos ilícitos en dinero aparentemente legítimo. Comprender las tipologías de lavado de dinero en los casinos es esencial para los esfuerzos efectivos contra el lavado de dinero (AML) y el cumplimiento normativo.

Lavado de dinero a través de fichas de casino físicas

Una tipología común de lavado de dinero en los casinos implica el uso de fichas de casino físicas. Los delincuentes pueden comprar grandes cantidades de fichas con fondos ilícitos y luego apostar con esas fichas. Después de un tiempo, retiran las fichas, aparentemente convirtiendo el dinero contaminado en ganancias legítimas. Este proceso, conocido como «cashing out», ayuda a ocultar el origen de los fondos e integrarlos en la economía legítima.

Fuente digital de la información:

AML: Anti-Money Laundering (prevención del lavado de dinero).

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Casinos [14]

Papel de la Ley de Secreto Bancario (BSA) y los esfuerzos AML

La Ley de Secreto Bancario (BSA, por sus siglas en inglés) es una legislación crucial en los Estados Unidos que sirve como base para los esfuerzos de AML. Requiere que los casinos y otras instituciones financieras establezcan programas integrales de AML e informen ciertas transacciones a las autoridades. El cumplimiento de la BSA ayuda a detectar y disuadir las actividades de lavado de dinero dentro de la industria de los casinos.

Los Informes de Transacciones de Divisas (CTR) y los Informes de Actividades Sospechosas (SAR) desempeñan un papel importante en los esfuerzos de lucha contra el blanqueo de capitales. Los CTR se presentan para transacciones que superan un determinado umbral y proporcionan información valiosa a las autoridades, mientras que los SAR se presentan para transacciones sospechosas que pueden indicar blanqueo de dinero. Estos informes ayudan a llevar ante la justicia a los delincuentes más importantes y contribuyen a la lucha general contra el blanqueo de capitales (LinkedIn).

Al priorizar la capacitación de los empleados, enseñar el «por qué» del lavado de dinero y cumplir con los requisitos de la Ley de Secreto Bancario, los casinos pueden fortalecer sus programas AML y contribuir activamente a la prevención de actividades de lavado de dinero dentro de sus establecimientos.

Fuente digital de la información:

AML: Anti-Money Laundering (prevención del lavado de dinero).

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Casinos [13]

Enseñando el «por qué» del lavado de dinero

Al capacitar a los empleados en AML, es importante ir más allá de memorizar tipologías de comportamiento transaccional sospechoso. Según Paul Camacho en LinkedIn, es igualmente crucial explicar el «por qué» detrás del lavado de dinero. Al comprender las motivaciones y la intención detrás de tales transacciones, los empleados pueden identificar mejor las actividades sospechosas.

La Metodología de Objetivos de Lavado de Dinero (MLGM, por sus siglas en inglés) proporciona un enfoque intuitivo para enseñar el «por qué» detrás de las transacciones de lavado de dinero. Esta metodología se centra en explicar la intención de la transacción y utiliza términos identificables para que sea más fácil de comprender para los empleados. Al proporcionar a los empleados una mejor comprensión de los motivos subyacentes detrás del lavado de dinero, pueden analizar las transacciones de manera más efectiva y reducir el riesgo de identificar falsamente el comportamiento legítimo de los clientes como sospechoso.

Fuente digital de la información:

AML: Anti-Money Laundering (prevención del lavado de dinero).

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Estado de necesidad

Diferencias entre legítima defensa y estado de necesidad

• El estado de necesidad es un ataque legitimado; y la legítima defensa es un contraataque legitimado.

• En el estado de necesidad la lesión puede recaer sobre el bien jurídico tutelado de una tercera persona; en la legítima defensa el bien jurídico tutelado es el del propio atacante, no el de otra persona.

• En el estado de necesidad el atacante no es agredido directamente; en la legítima defensa el atacante es agredido directamente.

• En el estado de necesidad de un tercero existen dos intereses legítimos, el de la víctima y el del atacante; en la legítima defensa choca el interés ilegítimo del agresor contra el interés legítimo del sujeto que se defiende.

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Derechos humanos [7]

Estos ejemplos evidencian cómo los derechos humanos, más allá de su noble propósito, pueden ser utilizados estratégicamente para moldear narrativas políticas, legitimar decisiones y deslegitimar opositores.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"