1 de julio de 2025

1-7-2025 | Bonnie & Clyde

Amantes y bandidos, Bonnie y Clyde, forajidos de leyenda.

Tras más de 24 meses de huida, la vida de los forajidos más famosos de los años treinta terminó cuando cayeron en una emboscada en una carretera de Louisiana. Fueron acribillados a balazos por un grupo especial de agentes que no dudaron, según cuenta la historia, en dispararles mas de 150 tiros para evitar que escaparan.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Cuando el hacha entró en el bosque, los árboles dijeron: ¡el mango es uno de nosotros!"

1-7-2025 | Billy

Billy the Kid: la leyenda del pistolero que desenfundaba rápido y el sheriff que lo persiguió hasta matarlo.

El 14 de julio de 1881 moría este joven forajido cuyas andanzas lo transformaron en el delincuente más buscado en el estado de Nuevo México. La obsesión del comisario Pat Garrett por hallarlo. La duda que persiste: ¿realmente fue a Billy a quién le disparó? Pasaron 142 años, pero su legendaria figura, le siguen dedicando libros, films y canciones.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Cuando el hacha entró en el bosque, los árboles dijeron: ¡el mango es uno de nosotros!"

1-7-2025 | Crimen organizado

Influencia del crimen organizado en la política y las Instituciones de América Latina

Goberna Reports se complace en presentar un análisis detallado sobre la creciente influencia del crimen organizado en las estructuras políticas y las instituciones de América Latina, una problemática compleja que afecta a muchos países de la región.

Cuando se aborda el tema del crimen organizado, es fundamental examinar su estrecha vinculación con el ejercicio de la política en América Latina. El crimen organizado no solo se manifiesta a través de actividades ilícitas como el narcotráfico, el tráfico de armas y la trata de personas, sino que también se infiltra en las instituciones políticas y en los procesos electorales.

Uno de los factores que facilitan esta infiltración es la fragilidad de las instituciones del Estado en muchos países de la región. La corrupción, la debilidad del sistema judicial y la falta de confianza en las autoridades crean un espacio de cultivo perfecto para que los grupos criminales ejerzan influencia en las decisiones políticas y obtengan beneficios a través de la cooptación de cargos públicos. Esta relación, muchas veces oculta, puede desembocar en la manipulación de políticas públicas y en la perpetuación de estructuras de poder que favorecen los intereses del crimen organizado.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Cuando el hacha entró en el bosque, los árboles dijeron: ¡el mango es uno de nosotros!"