Mostrando las entradas con la etiqueta forense. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta forense. Mostrar todas las entradas

11 de octubre de 2025

Identificación [5] | 11-10-2025

Cuatro fases de identificación

Fase 1 – Examen del lugar de los hechos: En función del suceso y el lugar donde se haya producido, se pueden tardar días, o incluso semanas, en rescatar a todas las víctimas y recuperar sus pertenencias.

Fase 2 – Datos post mortem o Datos PM: Los restos humanos son examinados por especialistas para detectar la mayor cantidad de datos biométricos posible. Pueden incluir:

• Huellas dactilares.
• Odontología o examen dental.
• Análisis de perfiles de ADN.
• Características físicas: tatuajes, cicatrices o prótesis que puedan ser exclusivos de la víctima.

Fase 3 – Datos ante mortem (AM): Se habla con los parientes más cercanos de la persona desaparecida para recopilar información sobre ella. Como en la fase 2, también se pueden obtener datos biométricos (principalmente, huellas dactilares, ADN o información dental o médica).

Fase 4 – Comparación de datos: Una vez recopilados los datos PM y AM, un equipo de especialistas los coteja y correlaciona para identificar a las víctimas. La identificación sólo se confirma si existe una coincidencia del 100% entre los datos AM y PM en lo que respecta a los perfiles de ADN, a los datos odontológicos o a las huellas dactilares. Además, otros datos que se recopilen no deben excluir la identificación.

Durante el proceso de identificación, los equipos de IVC deben tratar los restos de las víctimas con sumo cuidado y respeto, y este debe ser transparente a fin de proporcionar un máximo de información a los parientes más cercanos.

Fuente digital de la información:

Palabras clave: identificación de víctimas, forense, catástrofes, INTERPOL.

La frase del día 
"Una cualidad de la justicia es hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar es injusticia" • Jean de la Bruyère