N°
de Expediente: C07-0040 N°
de Sentencia: 180
Tema: Acta de Debate
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: La falta de firma del juez en el acta de debate no es
susceptible de nulidad siempre que esté firmada por el secretario del tribunal.
Miércoles, 25 de Abril de 2007
...En
cuanto a la cuarta denuncia, los recurrentes denuncian “la errónea
interpretación del artículo 169 del mismo Código Adjetivo Penal”, el cual es
del tenor siguiente:
“Actas. Toda acta debe ser fechada con indicación del lugar, año, mes, día y
hora en que haya sido redactada, las personas que han intervenido y una
relación sucinta de los actos realizados.
El acta será suscrita por los funcionarios y demás intervinientes. Si alguno no
puede o no quiere, se dejará constancia de se hecho.
La falta u omisión de la fecha acarrea nulidad sólo cuando ella no pueda
establecerse con certeza, sobre la base de su contenido o por otro documento
que sea conexo”.
Esta Sala considera que la razón asiste parcialmente a los recurrentes, toda
vez que de la lectura de dicho artículo, se desprende que la falta de alguno de
estos requisitos acarreará la nulidad del acta y no sólo la falta u omisión de
la fecha, cuando ésta no pueda establecerse con certeza.
No obstante lo anterior, esta Sala observa que el acta en cuestión ha sido
suscrita por el secretario del tribunal y los demás intervinientes, faltando
solamente la firma del juez.
Señala el artículo 368 del Código Orgánico Procesal Penal, que quien desempeñe
la función de secretario durante el debate, levantará el acta. Y según el
artículo 370 eiusdem, el acta sólo demuestra el modo como se desarrolló el
debate, la observancia de las formalidades previstas, personas que han
intervenido y actos que se llevaron a cabo.
El Artículo 72 de la Ley
Orgánica del Poder Judicial, enumera los deberes y
atribuciones de los secretarios, entre los cuales está: “2º Autorizar con su
firma los actos del tribunal. 7º Asistir a las audiencias del tribunal y
autorizar con su firma todos los actos”.
Según
el artículo 1357 del Código Civil Venezolano, para que un instrumento sea
considerado público o auténtico, debe ser autorizado por un registrador, un
juez u otro funcionario o empleado que tenga facultad para darle fe pública.
Podemos concluir que el secretario del tribunal es el autor y responsable del
acta del debate, con su firma da fe pública de su contenido, de allí que la
misma sea indispensable como garantía del debido proceso. En otras palabras, la
sola firma del Secretario da fe pública de que el contenido del acta es veraz y
que la actuación de las partes fue realizada.
De manera que en el presente caso la falta de firma del Juez en el acta debe
entenderse como una omisión importante, sin embargo no indispensable, ya que el
acta ha sido firmada por el Secretario y las partes quienes dan fe, entre otras
cosas, de la presencia del juez en el debate. Por otra parte, la sentencia sí
fue firmada tanto por el Juez como por el Secretario, convalidando así su
autoría y contenido.
En consecuencia la presente denuncia debe declarase sin lugar. Así se decide.