11 de marzo de 2017

11/3/2017 Experticia [6]

La frase del día:
…quien escribe el guion de tu vida eres tú mismo... La magia de la comunicación; p.122; Dr. Lair Ribeiro

La experticia. Su promoción en el escrito acusatorio y su relación con los hechos a ser probados en el proceso

- Visita sanitaria.

- El Código Orgánico Procesal Penal tiene una regulación escasa del tema de la experticia.

- El sistema acusatorio es predominantemente acusatorio.

- La prueba es el medio de las partes para lograr una pretensión.

- Lo que se prueba en el proceso penal son los elementos de convicción, elementos exculpatorios.

- La prueba es lo que se usa para desvirtuar la presunción de inocencia o para mantenerla.

- Importancia de la experticia.

La frase del día:
…quien escribe el guion de tu vida eres tú mismo... La magia de la comunicación; p.122; Dr. Lair Ribeiro

11/3/2017 Consumado [4]

La frase del día:
…quien escribe el guion de tu vida eres tú mismo... La magia de la comunicación; p.122; Dr. Lair Ribeiro

DELITO consumado

La consumación de un hecho delictivo se produce cuando se realizan todos los elementos del tipo de injusto. Afirma la doctrina que, en los delitos de resultado, éstos se consuman cuando se causa el resultado lesivo, mientras que, en los delitos de tendencia (intención o peligro), basta con producirse un riesgo o la intención para que se entiendan consumados, aunque no se llegue a ocasionar el resultado lesivo. La consumación de un delito es distinta de su agotamiento. Este agotamiento tiene lugar cuando se satisface la intención del sujeto activo.

Existe cuando se han ejecutado todos los actos propios y característicos del delito y el culpable realiza su designio que, directa e inmediatamente, se proponía. Toda vez que la ley penal define los diferentes delitos refiriéndose a los elementos constitutivos de los mismos, se consideran éstos consumados cuando los actos o hechos ejecutados por el culpable pueden encuadrarse en la definición legal correspondiente. Ahora bien, aunque la consumación del delito suele equipararse al logro completo del resultado que se propuso obtener el agente al cometer el delito, esto no quiere decir que dicho logro se identifique con la intención subjetiva del culpable; lo que cuenta, en definitiva, es que la intención criminosa del culpable se haya materializado en unos actos externos que están tipificados en la ley penal como un delito.

Se dice que el delito se ha consumado cuando la actividad del autor concluyó y ha producido la lesión jurídica pretendida.


La frase del día:
…quien escribe el guion de tu vida eres tú mismo... La magia de la comunicación; p.122; Dr. Lair Ribeiro

11/3/2017 Trata [4]

La frase del día:
…quien escribe el guion de tu vida eres tú mismo... La magia de la comunicación; p.122; Dr. Lair Ribeiro

DELITO TRATA DE PERSONAS

- La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional;

- El Protocolo para Prevenir, Suprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente las Mujeres y Niños;

- Los Convenios 29 y 182 de la Organización Internacional del Trabajo;

- La Convención complementaria sobre la Abolición de la Esclavitud, la Trata de Esclavos e Instituciones y Prácticas análogas a la Esclavitud de 1956;

- La Convención sobre los Derechos del Niño;

- El Protocolo Facultativo sobre la Venta de Niños, la Prostitución y la Pornografía Infantil;

- La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer.


La trata de personas, comercio de personas o tráfico de personas es el comercio ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.


La frase del día:
…quien escribe el guion de tu vida eres tú mismo... La magia de la comunicación; p.122; Dr. Lair Ribeiro

11/3/2017 Consumado [3]

La frase del día:
…quien escribe el guion de tu vida eres tú mismo... La magia de la comunicación; p.122; Dr. Lair Ribeiro

DELITO consumado

La consecuencia principal de la consumación del delito se encuentra ligada con la imposición de la pena prevista por el correspondiente tipo penal. En este sentido, los delitos se castigan cuando han sido consumados (la pena contemplada por el correspondiente tipo penal corresponde a la consumación del delito) y cuando han sido intentados-tentativa (pena inferior en uno o dos grados a la señalada por la ley para el delito consumado). Por otra parte, las faltas sólo se castigarán cuando hayan sido consumadas, excepto las intentadas contra las personas o el patrimonio (artículo 15.2 del Código Penal).

Pero la fijación del momento de la consumación también resulta relevante para los siguientes efectos (Choclán Montalvo):

a.- Determina el momento hasta el cual es posible el desistimiento voluntario, de tal manera que la reparación del daño ulterior a la consumación solamente puede conducir a una atenuación de la pena (véase el artículo 21.5 del Código Penal)

b.- Determina también el momento hasta el cual es posible la participación punible de un tercero en el hecho del autor principal.

c.- Y determina asimismo el dies a quo para el cómputo de los plazos de prescripción del delito.


La frase del día:
…quien escribe el guion de tu vida eres tú mismo... La magia de la comunicación; p.122; Dr. Lair Ribeiro

10 de marzo de 2017

10/3/2017 49 CRBV

La frase del día:
Dime con quién andas y te diré quién eres

DEBIDO proceso

Principio constitucional consagrado en el artículo 49, aplicable a todas las actuaciones judiciales y administrativas, en el que se circunscriben:

- la defensa y asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado del proceso;

- toda persona se presume inocente hasta que se pruebe lo contrario;

- toda persona tiene derecho a ser oída en los procesos legales con las debidas garantías consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela;

- las personas deben ser juzgadas por sus jueces naturales;

- nadie puede ser sancionado por actos u omisiones que no estén establecidos en leyes preexistentes: principio de legalidad constitucional;

- ninguna persona puede obligarse a declararse culpable ni a confesar contra sí misma;

- ninguna persona puede ser sometida a juicio por los mismos hechos en virtud de los cuales hubiese sido juzgada anteriormente;

- toda persona podrá solicitar al estado el restablecimiento o reparación de la situación jurídica lesionada.

La frase del día:
Dime con quién andas y te diré quién eres

10/3/2017 26 CRBV

La frase del día:
Dime con quién andas y te diré quién eres

TUTELA judicial efectiva

Es otro principio constitucional que se establece en el artículo 26: toda persona tiene derecho de acudir a los órganos de administración de justicia, para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o difusos; a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente.

El Estado venezolano garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles.

La frase del día:
Dime con quién andas y te diré quién eres

10/3/2017 Trata [3]

La frase del día:
Dime con quién andas y te diré quién eres

¿QUÉ ES LA TRATA DE PERSONAS?

La trata de personas es un delito completo porque es continuado, tiene alta cifra negra y puede confundirse con otro delito; es pluriofensivo porque afecta física, psicológica y patrimonialmente a la víctima, privándola así de sus derechos y libertades básicas; y, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), es la tercera actividad ilícita más rentable en el mundo, siendo así un delito de alta rentabilidad.

De acuerdo al artículo 3 del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional:

a.- Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos;
               
b.- El consentimiento dado por la víctima de la trata de personas a toda forma de explotación que se tenga la intención de realizar descrita en el apartado a) del presente artículo no se tendrá en cuenta cuando se haya recurrido a cualquiera de los medios enunciados en dicho apartado;
               
c.- La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un niño con fines de explotación se considerará "trata de personas" incluso cuando no se recurra a ninguno de los medios enunciados en el apartado a) del presente artículo;
               
d.- Por "niño" se entenderá toda persona menor de 18 años.

ELEMENTOS EN EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

Captación: Depende total o parcialmente del uso del engaño, aunque también existen situaciones en las que simplemente se les secuestra o se les fuerza.

Traslado: El traslado es la movilización desde el lugar de origen, el paso por los lugares de tránsito, y la llegada al lugar de destino donde será explotada la persona; pero al no saberlo, la víctima no ofrece resistencia.

Explotación: Puede ser laboral, sexual, falsas adopciones, esclavista, militar, servidumbre y/o tráfico de órganos, todas caracterizadas por un trato indigno, denigrante y devastador para la integridad personal.
Los tres elementos deben estar presente y relacionarse entre sí. El tratamiento que reciben las víctimas es igual al de una mercancía, por lo tanto, se puede comprar, vender, prestar, alquilar, cambiar, reemplazar, devolver, desechar.

La frase del día:
Dime con quién andas y te diré quién eres