28 de octubre de 2025

Droga zombi [4] | 28-10-2025

— Rápido comienzo de acción: el fentanilo actúa rápidamente en el cuerpo, lo que significa que sus efectos se sienten casi de inmediato después de su administración. Y como pasa con todas las drogas, cuanto más rápido es su efecto, mayor es el peligro por sobredosis, porque los niveles de droga en el cerebro pueden aumentar igual de rápido.

— Somnolencia y sedación: el fentanilo puede causar somnolencia y sedación, lo cual puede afectar a la capacidad para funcionar de manera normal, especialmente cuando se utiliza en dosis altas o cuando se combina con otras sustancias depresoras del sistema nervioso central.

— Consecuencias para la salud a corto y largo plazo: ahora ya conocemos cuáles son los efectos de la droga zombie, pero ¿cómo impacta en la salud esta adicción?

— Depresión respiratoria: es uno de los riesgos más serios asociados con el fentanilo. En dosis elevadas, se puede reducir significativamente la frecuencia respiratoria o detenerse por completo, reduciendo el nivel de oxígeno y produciendo lo que se conoce como "hipoxia". Esto puede derivar en un estado de coma y causar daños permanentes en el cerebro o, incluso, la muerte.

Fuente digital de la información:

Descriptores: contra las drogas, fentanilo, adicción, criminalística.

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Transnacional [9] | 28-10-2025

La delincuencia organizada hace que aumente el gasto público en concepto de servicios de seguridad y servicios policiales y socava las propias normas de derechos humanos que muchos países se esfuerzan por preservar, particularmente si se tienen en cuenta actividades como la trata de personas, el secuestro y la extorsión. También puede impulsar la delincuencia a nivel local, lo que, a su vez, aumenta los costos, entre ellos los de las pólizas de seguros, y agrava el nivel general de criminalidad e inseguridad de la sociedad.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Transnacional [8] | 28-10-2025

La delincuencia organizada afecta a las personas que viven en los países en desarrollo y en los países desarrollados. El dinero mal habido es blanqueado por medio de los sistemas bancarios. Cada año se descubre a 1,5 millones de personas que cometen hurto de identidad. En muchos países desarrollados hay grupos delictivos que ejercen la trata de mujeres con fines de explotación sexual y de niños para obligarlos a mendigar, cometer robos con escalamiento y robar carteras. El hurto de automóviles también es un negocio organizado que se comete por encargo, trasladando posteriormente los vehículos al extranjero. Los medicamentos y productos alimenticios fraudulentos ingresan al mercado lícito, y no solo defraudan a las personas, sino que también ponen en peligro su vida y su salud. Además, el comercio de productos falsificados priva a los países de ingresos fiscales, lo que también puede tener consecuencias para las empresas legítimas, ya que las mercancías producidas ilegalmente desplazan a los productos originales en el mercado, lo que, a su vez, menoscaba los ingresos de los empleadores.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Transnacional [7] | 28-10-2025

Amenazas mundiales, efectos a nivel local

Si bien la delincuencia organizada transnacional es una amenaza mundial, sus efectos se hacen sentir a nivel local. Cuando la delincuencia organizada echa raíces puede desestabilizar a países y regiones enteras, socavando así la asistencia para el desarrollo en esas regiones. Los grupos delictivos organizados también pueden trabajar conjuntamente con delincuentes locales, lo que agrava fenómenos como la corrupción, la extorsión, la asociación ilícita y la violencia, así como una variedad de delitos más complejos a nivel local. Las pandillas violentas también pueden convertir los cascos urbanos en zonas peligrosas y poner en peligro la vida de los ciudadanos.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Esquemas de lavado [18] | 28-10-2025

Iniciativas gubernamentales para combatir el lavado de dinero

El Gobierno del Canadá ha asignado una cantidad considerable de fondos para mejorar el régimen de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Desde 2019, se han asignado 319,9 millones de dólares, con 48,8 millones de dólares adicionales en curso, lo que demuestra una inversión sustancial en la lucha contra las actividades de blanqueo de capitales (Seguridad Pública de Canadá).

Centro de Coordinación de Delitos Financieros (FC3)

Establecido como una iniciativa piloto de cinco años dirigida por el Ministerio de Seguridad Pública del Canadá, el Centro de Coordinación de Delitos Financieros (FC3) desempeña un papel crucial en la mejora de la colaboración interinstitucional y el fomento de la capacidad entre los profesionales de la lucha contra el blanqueo de dinero. Con una financiación de 24 millones de dólares en 2019, el FC3 tiene como objetivo fortalecer la respuesta de Canadá a los delitos financieros (Public Safety Canada).

El FC3 opera un Portal de Knowledge Hub, una plataforma en línea que conecta a profesionales de varios niveles gubernamentales involucrados en la lucha contra el lavado de dinero y otros delitos financieros. El Portal del Centro de Conocimiento sirve como un espacio de colaboración, proporcionando recursos esenciales y creando conciencia sobre los esfuerzos contra el lavado de dinero en todo Canadá.

Fuente digital de la información:

Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Intelectual [3] | 28-10-2025

¿Cómo se protege la propiedad intelectual?

La protección de los derechos de autor y demás formas de propiedad intelectual se lleva a cabo tanto a nivel legal como mediante herramientas tecnológicas y administrativas.

— Registro de derechos de autor: Registrar una obra en el organismo correspondiente (por ejemplo, el Registro de la Propiedad Intelectual) proporciona una prueba legal de autoría ante posibles infracciones.

— Licencias y contratos: El uso de licencias (como Creative Commons o licencias comerciales) permite definir los términos de uso y proteger las obras en entornos digitales y comerciales.

— Medidas tecnológicas: Sistemas de gestión de derechos digitales (DRM), marcas de agua o herramientas anti-piratería ayudan a prevenir el uso no autorizado en plataformas online.

— Acciones legales: Las víctimas de delitos contra la propiedad intelectual pueden recurrir a la vía judicial para exigir el cese de la infracción y reclamar indemnizaciones.

Los delitos contra la propiedad intelectual representan una amenaza para la innovación, la cultura y el desarrollo económico. Proteger las creaciones es una responsabilidad compartida entre autores, instituciones y usuarios. Estar informado es el primer paso para defender tus derechos y respetar los de otras personas.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

27 de octubre de 2025

Tatuajes [7] | 27-10-2025

Implicaciones y consecuencias 

A nivel criminológico hay tres elementos que deben considerarse en el caso que se estigmatice a una persona por sus tatuajes, a saber: criminalización secundaria, violación de derechos humanos e ineficacia de la medida.

Criminalización secundaria: la estigmatización por tatuajes puede llevar a una criminalización secundaria, por consiguiente, los individuos que han cumplido condenas o buscan reintegrarse a la sociedad enfrentan discriminación y exclusión debido a sus marcas. Esto dificulta su reinserción y aumenta el riesgo de reincidencia.

Violación de derechos humanos: la persecución de personas por sus tatuajes puede violar derechos fundamentales, tales como: la libertad de expresión, el derecho a la igualdad y la no discriminación. Además, puede dar lugar para que se cometan abusos policiales y detenciones ilegales. 

Ineficacia de la medida: desde un punto de vista criminológico, la estigmatización por tatuajes puede que no sea una estrategia eficaz para reducir la violencia pandillera. Es probable que las pandillas adapten sus métodos de identificación y comunicación, en consecuencia, la medida genera más resentimiento y desconfianza hacia las autoridades.

Fuente de la información: taller de "Criminología: estigmatización por tatuajes", efectuado el 20-08-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.

La frase del día 
"Un tigre con campana morirá de hambre"