LA PRUEBA BALÍSTICA EN EL JUICIO ORAL
La Balística Criminal y la Balística Forense - Mario A. Del Giudice Franco
LA PÓLVORA
Son sustancias químicas que al quemarse generan grandes cantidades de gases, a temperaturas extremadamente altas, en un tiempo relativamente corto. El poder de reacción de la misma dependerá de la rapidez de la inflamación a corto tiempo, es decir, una pólvora tiene mayor o menor vivacidad que otra según se queme más rápidamente o menos rápidamente; asimismo se tiene que considerar las condiciones de confinamiento en que se encuentran estas sustancias.
La pólvora utilizada para la carga de las balas arde y libera gases provocando la expulsión del proyectil, este fenómeno se conoce como deflagración, donde podemos señalar que la pólvora en estos casos no explota sino se deflagra. Por tanto, la carga de las balas no es explosiva. La reacción química exotérmica en la mayoría de los casos es una combinación de carbón con hidrógeno y oxígeno, por ello, la pólvora debe tener un constituyente con carbono y un oxidante.
Referencia bibliográfica. La prueba balística en el juicio oral.
La balística criminal y la balística forense. 5ta. Edición, 2013. Vadell
Hermanos Editores. P. 150.
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
13 de diciembre de 2013
Art. 161
DERECHO PENAL - MATERIA SUSTANTIVA
Libro segundo
Disposiciones comunes a los capítulos precedentes
Asistencia a la Fuerza Armada
Cualquiera que fuera de los casos previstos en el artículo 84, proporcione voluntariamente amparo o asistencia, facilite recursos a la Fuerza Armada de que se habla en el artículo 160, o de algún modo favoreciere sus operaciones, será castigado con arresto en fortaleza o cárcel política por tiempo de tres a treinta meses.
Libro segundo
Disposiciones comunes a los capítulos precedentes
Asistencia a la Fuerza Armada
Cualquiera que fuera de los casos previstos en el artículo 84, proporcione voluntariamente amparo o asistencia, facilite recursos a la Fuerza Armada de que se habla en el artículo 160, o de algún modo favoreciere sus operaciones, será castigado con arresto en fortaleza o cárcel política por tiempo de tres a treinta meses.
12 de diciembre de 2013
Balística XII
LA PRUEBA BALÍSTICA EN EL JUICIO ORAL
La Balística Criminal y la Balística Forense - Mario A. Del Giudice Franco
SISTEMA DE PERCUSIÓN
La función esencial de este sistema es golpear el fulminante de la bala para que origine la llamarada y queme la pólvora que se encuentra confinada en el interior de la concha, para liberar los gases que provocarán la expulsión del proyectil hacia el exterior.
Se compone de: muelle de percusión, martillo y el disparador; en general, la aguja percurtora está integrada en el cuerpo del martillo, en ciertas armas de fuego se encuentra incorporada y oculta en la caja de los mecanismos.
Referencia bibliográfica. La prueba balística en el juicio oral. La balística criminal y la balística forense. 5ta. Edición, 2013. Vadell Hermanos Editores. P. 91.
La Balística Criminal y la Balística Forense - Mario A. Del Giudice Franco
SISTEMA DE PERCUSIÓN
La función esencial de este sistema es golpear el fulminante de la bala para que origine la llamarada y queme la pólvora que se encuentra confinada en el interior de la concha, para liberar los gases que provocarán la expulsión del proyectil hacia el exterior.
Se compone de: muelle de percusión, martillo y el disparador; en general, la aguja percurtora está integrada en el cuerpo del martillo, en ciertas armas de fuego se encuentra incorporada y oculta en la caja de los mecanismos.
Referencia bibliográfica. La prueba balística en el juicio oral. La balística criminal y la balística forense. 5ta. Edición, 2013. Vadell Hermanos Editores. P. 91.
Art. 446
DERECHO PROCESAL PENAL - MATERIA ADJETIVA
Libro cuarto
De la apelación de la sentencia definitiva
Contestación
Presentado el recurso, las otras partes, sin notificación previa, podrán contestarlo dentro de los cinco días siguientes al vencimiento del lapso para su interposición, y en su caso, promoverán pruebas.
El tribunal, sin más trámite dentro de las veinticuatro horas siguientes al vencimiento del plazo correspondiente, remitirá las actuaciones a la Corte de Apelaciones para que ésta decida.
Libro cuarto
De la apelación de la sentencia definitiva
Contestación
Presentado el recurso, las otras partes, sin notificación previa, podrán contestarlo dentro de los cinco días siguientes al vencimiento del lapso para su interposición, y en su caso, promoverán pruebas.
El tribunal, sin más trámite dentro de las veinticuatro horas siguientes al vencimiento del plazo correspondiente, remitirá las actuaciones a la Corte de Apelaciones para que ésta decida.
11 de diciembre de 2013
Balística XI
LA PRUEBA BALÍSTICA EN EL JUICIO ORAL
La Balística Criminal y la Balística Forense - Mario A. Del Giudice Franco
ANÁLISIS CRIMINALÍSTICO
El análisis criminalístico surge por excelencia de la norma, al demandar de los actores procesales la determinación precisa de la circunstancia del hecho, o de las circunstancias de modo, lugar y tiempo en sus escritos y en las exposiciones verbales a exponer en las audiencias, en la acusación, como en el auto de apertura a juicio, así como en la sentencia. Asimismo, la defensa debe configurar dentro del contexto del escrito la determinación del hecho para justificar con objetividad sus alegatos o argumentos durante el proceso. Esto se debe a la objetividad que circunda la pre calificación y calificación jurídica definitiva para soslayar de esta manera los exabruptos jurídicos.
En este informe se incorporan las entrevistas, más las distintas actas de investigación y actas policiales proporcionadas por los investigadores de la causa. Entendiéndose como actas de investigación aquellas practicadas por el CICPC, y las actas policiales son aquellas practicadas por el resto de los órganos de investigación penal. Con este informe prevalece la capacidad analítica del experto en balística, que conjuntamente con los medios de prueba obtenidos establecerá las circunstancias dada reunidos los elementos antes descritos.
Referencia bibliográfica. La prueba balística en el juicio oral. La balística criminal y la balística forense. 5ta. Edición, 2013. Vadell Hermanos Editores. PP. 219, 220.
La Balística Criminal y la Balística Forense - Mario A. Del Giudice Franco
ANÁLISIS CRIMINALÍSTICO
El análisis criminalístico surge por excelencia de la norma, al demandar de los actores procesales la determinación precisa de la circunstancia del hecho, o de las circunstancias de modo, lugar y tiempo en sus escritos y en las exposiciones verbales a exponer en las audiencias, en la acusación, como en el auto de apertura a juicio, así como en la sentencia. Asimismo, la defensa debe configurar dentro del contexto del escrito la determinación del hecho para justificar con objetividad sus alegatos o argumentos durante el proceso. Esto se debe a la objetividad que circunda la pre calificación y calificación jurídica definitiva para soslayar de esta manera los exabruptos jurídicos.
En este informe se incorporan las entrevistas, más las distintas actas de investigación y actas policiales proporcionadas por los investigadores de la causa. Entendiéndose como actas de investigación aquellas practicadas por el CICPC, y las actas policiales son aquellas practicadas por el resto de los órganos de investigación penal. Con este informe prevalece la capacidad analítica del experto en balística, que conjuntamente con los medios de prueba obtenidos establecerá las circunstancias dada reunidos los elementos antes descritos.
Referencia bibliográfica. La prueba balística en el juicio oral. La balística criminal y la balística forense. 5ta. Edición, 2013. Vadell Hermanos Editores. PP. 219, 220.
Art. 160
DERECHO PENAL - MATERIA SUSTANTIVA
Libro segundo
Disposiciones comunes a los capítulos precedentes
Valimiento de Fuerza Armada
Cualquiera que para cometer alguno de los delitos previstos en los artículos 131, 143 y 145, se valga de Fuerza Armada o ejerza en ella mando superior o atribuciones especiales, será castigado con arresto en fortaleza o cárcel política por tiempo de cinco a siete años.
Libro segundo
Disposiciones comunes a los capítulos precedentes
Valimiento de Fuerza Armada
Cualquiera que para cometer alguno de los delitos previstos en los artículos 131, 143 y 145, se valga de Fuerza Armada o ejerza en ella mando superior o atribuciones especiales, será castigado con arresto en fortaleza o cárcel política por tiempo de cinco a siete años.
10 de diciembre de 2013
Balística X
LA PRUEBA BALÍSTICA EN EL JUICIO ORAL
La Balística Criminal y la Balística Forense - Mario A. Del Giudice Franco
REGISTRO BALÍSTICO DE LAS ARMAS DE FUEGO
Es la recopilación y clasificación a través de códigos o claves, de todos los elementos involucrados en la ejecución del disparo a través de las características identificativas e individualizantes, de las piezas (armas de proyección balística, concha y proyectil) objeto de estudio; para cada una de estas piezas existe un registro balístico que aplicado a los enunciados de la criminalística comparada y de la relación recíproca, se obtienen resultados objetivos con la aplicación de la metodología de certeza.
Referencia bibliográfica. La prueba balística en el juicio oral. La balística criminal y la balística forense. 5ta. Edición, 2013. Vadell Hermanos Editores. P. 164.
La Balística Criminal y la Balística Forense - Mario A. Del Giudice Franco
REGISTRO BALÍSTICO DE LAS ARMAS DE FUEGO
Es la recopilación y clasificación a través de códigos o claves, de todos los elementos involucrados en la ejecución del disparo a través de las características identificativas e individualizantes, de las piezas (armas de proyección balística, concha y proyectil) objeto de estudio; para cada una de estas piezas existe un registro balístico que aplicado a los enunciados de la criminalística comparada y de la relación recíproca, se obtienen resultados objetivos con la aplicación de la metodología de certeza.
Referencia bibliográfica. La prueba balística en el juicio oral. La balística criminal y la balística forense. 5ta. Edición, 2013. Vadell Hermanos Editores. P. 164.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)