10 de octubre de 2025

Piratería | 10-10-2025

Piratería Informática: Contrapeso Geopolítico a Nivel Privado | LA INFORMÁTICA COMO ARMA GEOPOLÍTICA | Una Respuesta a la Hegemonía Tecnológica de las Grandes Industrias

En el capítulo anterior, nos sumergimos en la filosofía del Software Libre, explorando sus raíces, su evolución y su lucha incansable por democratizar la información. Desde sus primeras manifestaciones en el sistema Linux hasta los impactantes escritos como el Manifiesto por la Guerrilla de Acceso Libre, vimos cómo este movimiento desafía a quienes buscan monopolizar el conocimiento. Sin embargo, las batallas en el mundo digital no se limitan a estas herramientas estructuradas; existe otra vía, menos convencional, que también ha sacudido los cimientos del control corporativo: la piratería informática.

La piratería informática, ese acto que infringe los derechos de autor en el vasto océano digital, es mucho más que una simple actividad ilegal. Para muchos, representa una forma de resistencia, una herramienta para romper las cadenas que empresas e instituciones han impuesto sobre el acceso al conocimiento. En esencia, este fenómeno cuestiona tanto el control de la información como los pilares económicos que lo sustentan. Pero lo más llamativo es que, a diferencia de otras formas de activismo, la piratería no necesita del respaldo estatal para existir. Es el ciudadano común quien, con un clic, puede convertirse en parte de esta cruzada, dejando al Estado en el dilema de ignorarlo o enfrentarlo, por ello decimos que es a nivel privado.

Fuente digital de la información:

Descriptores: piratería informática, Megaupload, Kit Dotcom.

La frase del día 
"Conozco gente que conoce gente"

Uso del derecho [5] | 10-10-2025

Manipulación del Derecho Administrativo

El derecho administrativo también se presta para consolidar agendas políticas mediante la manipulación de regulaciones y normativas. Los gobiernos han usado estas herramientas para controlar recursos, licencias y permisos, favoreciendo a aliados y castigando a opositores. Además, cuando estas decisiones se impugnan en el poder judicial, los tribunales, al ya estar alineados con la agenda del gobierno, su rol gira en torno a darle legitimidad a las decisiones administrativas.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Conozco gente que conoce gente"

9 de octubre de 2025

Esquemas de lavado [9] | 9-10-2025

Requisitos de cumplimiento contra el lavado de dinero (AML)

Las instituciones financieras están sujetas a estrictos requisitos de cumplimiento de AML para detectar y disuadir las actividades de lavado de dinero. Estos requisitos están diseñados para mitigar los riesgos, proteger la reputación de la institución y cumplir con las obligaciones regulatorias. Algunos requisitos comunes de cumplimiento de AML incluyen:

• Programas de identificación de clientes (KYC): Las instituciones financieras están obligadas a verificar la identidad de sus clientes y a llevar a cabo la debida diligencia para evaluar su nivel de riesgo. Esto incluye la obtención de documentos de identificación, la verificación de la información proporcionada y el seguimiento de las transacciones de los clientes en busca de actividades sospechosas.

• Monitoreo e informes de transacciones: Las instituciones financieras utilizan el software de monitoreo de transacciones AML para analizar el historial de los titulares de cuentas, el nivel de riesgo y los detalles de las transacciones en tiempo real. El software marca las transacciones de alto riesgo como actividad sospechosa para que los oficiales de cumplimiento de AML las revisen. Las transacciones sospechosas se denuncian a las autoridades competentes según lo exige la ley.

Fuente digital de la información:

Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.

La frase del día 
"No temas al que grita, sino a quien te observa en silencio y sonríe; porque a veces, el verdadero peligro no necesita hacer ruido"

Identificación [4] | 9-10-2025

Catástrofes abiertas y cerradas

Los equipos de identificación de víctimas son enviados cuando ocurren las denominadas catástrofes abiertas y cerradas.

Catástrofes abiertas: Son aquellas en las que se desconoce el número de personas fallecidas. A menudo se trata de catástrofes naturales (como terremotos, inundaciones o incendios forestales), pero también puede tratarse de ciertos atentados terroristas, en general de grandes dimensiones.

Catástrofes cerradas: Son aquellas en las que es muy probable que se determine de inmediato el número de víctimas. Suele tratarse de catástrofes en las que se conoce el número de posibles personas afectadas por existir un registro (como accidentes aéreos, ya que hay una lista de pasajeros).

Catástrofes a la vez abiertas y cerradas: Se trata de una combinación de ambos tipos de catástrofes (por ejemplo, un accidente aéreo en una zona residencial).

Fuente digital de la información:

Palabras clave: identificación de víctimas, forense, catástrofes, INTERPOL.

La frase del día 
"No temas al que grita, sino a quien te observa en silencio y sonríe; porque a veces, el verdadero peligro no necesita hacer ruido"

Uso del derecho [4] | 9-10-2025

El Derecho como Mecanismo de Represión

La promulgación de leyes que limitan la libertad privada para que el poder judicial las aplique, muchas veces son cuestionadas si no tienen razones claras. En 2020, el gobierno chino promulgó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong, bajo la aprobación del Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo. Esta ley, diseñada para combatir la subversión, el terrorismo y la colusión con fuerzas extranjeras, fue rápidamente cuestionada por organismos como Amnistía Internacional.

Se argumentó que la normativa era arbitraria y un pretexto para reprimir a activistas, periodistas y opositores políticos, sobre todo, tras los eventos ocurridos en las protestas de 2019, ejemplificando cómo las leyes pueden restringir libertades civiles bajo la fachada de la seguridad nacional.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"No temas al que grita, sino a quien te observa en silencio y sonríe; porque a veces, el verdadero peligro no necesita hacer ruido"

8 de octubre de 2025

Excepciones | 8-10-2025

Pronunciamiento de oficio de las excepciones durante el proceso penal 

¿Qué son las excepciones?

Las excepciones son las consideraciones o incidencias que tienen las partes para evitar la persecución penal; se encuentran taxativamente descritas en el Código Orgánico Procesal Penal (2021) y deben ser tramitadas según su procedimiento específico.

Ahora bien, tanto el juez de control como el de juicio, tienen la potestad de resolver de oficio las excepciones que no sean opuestas por las partes, siempre y cuando no requieran ser propuestas exclusivamente a instancia de parte.

Un ejemplo es la declaratoria de incompetencia del tribunal, o la extinción de la acción penal por prescripción, ya que pueden ser resueltas de oficio, por el juez.

Fuente digital de la información:

Palabras clave: excepciones, Código Orgánico Procesal Penal, persecución penal, de oficio, instancia de parte.

La frase del día 
"La suerte es donde confluyen la preparación y la oportunidad" • Séneca

Exhumación | 8-10-2025

¿Qué es la exhumación? 

Es el acto de extraer un cadáver o restos humanos del lugar donde fueron sepultados, para diferentes propósitos.

Ahora bien, ¿qué sucede cuando un cuerpo fue sepultado y es necesario practicarle un examen o autopsia de reconocimiento post inhumación?

Nuestra ley adjetiva penal establece, que a petición del Ministerio Público, el juez puede ordenar la exhumación del cadáver, únicamente cuando las circunstancias permitan presumir que la exhumación será útil para la investigación y esclarecimiento de los hechos.

Al momento de realizar la exhumación, siempre que sea posible, se informará con antelación a un familiar del difunto, que se llevará a cabo ese procedimiento. Una vez practicado el examen o autopsia, se procede a la inmediata sepultura del cadáver, garantizando así la correcta aplicación del proceso.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"La suerte es donde confluyen la preparación y la oportunidad" • Séneca