23 de abril de 2016

23-04-2016 Romano (54)

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LA ADOPCIÓN

* Clases de Adopción Según Justiniano

1) Adopción Plena: Es la Adopción verificada por una persona que fuera el ascendiente del adoptado y era la que tenía lugar, éste permitía que adoptara ese Derecho Sucesoral en la familia de sangre por Cognación y en la familia adoptiva por Cognación.

2) Adopción Minus Plena: Era aquel tipo de Adopción en que el adoptante es un extraño, o sea, una persona que no fuera ascendiente del adoptado porque no hacia adquirir el adoptante la Patria Potestad sobre el adoptado que quedaba en su familia original, y éste adquiría solamente Derecho Sucesorio en la familia adoptiva.

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

23-04-2016 Romano (53)

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LA ADOPCIÓN

- Efectos

La Adopción producía los siguientes efectos:

1) En la época anterior a Justiniano el efecto primordial era hacer pasar al adoptado de la familia a la que pertenecía en el momento de la adopción a la familia del adoptante, colocándolo bajo su Patria Potestad como consecuencia de esto perdía todo derecho de sucesión en su familia natural o primitiva adquiridos en su nueva familia.

2) Si el adoptado estaba casado y tenía esposa In Manus e hijos, la adopción a diferencia de la Adrogación no producía efectos más que para él y no para ellos, que quedaban sometidos bajo la Patria Potestad de su Pater Familae.

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

23-04-2016 Romano (52)

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LA ADOPCIÓN

2) Adopción Propiamente Dicha: Tiene por objeto hacer ingresar un Alieni Juris a la familia del adoptante. Por esta razón se le define como un cambio de familia.

- Requisitos o Condiciones

1) Ser Sui Juris.

2) Que el adoptado fuera 18 años mayor que el adoptado, para que existiera el respeto Paterno Filial.

3) Las mujeres estaban impedidas de adoptar.

4) Que los hijos no pudieran ser legitimados.

5) La adopción no podía hacerse bajo condición a término. (Acontecimiento Futuro e Incierto, y Acontecimiento Futuro y Cierto)

6) El adoptante no debía tener hijos a quienes perjudicaran 

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

23-04-2016 Romano (51)

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LA ADOPCIÓN

- Efectos de la Adopción (Adrogación)

Los efectos esenciales de la Adrogación era hacer sufrir:

1) Al adrogado una Capitis Diminutium Mínima. Su Status Libertatis y su Status Civitatis quedaban intactos, pero perdía su Status Familae (pierde su condición de jefe de familia) al cambiar la familia, de Sui Juris que era antes pasaba hacer Alieni Juris bajo la Patria Potestad del adrogante sobre el adrogado, así sobre todas las personas sometidas al poder de éste.

2) Los bienes que poseía el adrogado pasan a manos del adrogante, quien los adquiere a titulo universal, pero no adquiere la deuda el adrogante del adrogado, ni los derechos a favor de 3eros. (Quien puede lo más puede lo menos).

3) Aprobada la adrogación tiene lugar la “Destitulatio Sacrario”, o lo que es lo mismo, Abandono de los Ritos del Culto Familiar hechos por el adrogado.                                                                

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

23-04-2016 Romano (50)

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LA ADOPCIÓN

* Clases de Adopción

1) Adrogación o Arogación: Es la Adopción de una persona Sui-Juris.

- Condiciones o Requisitos (Adopción)

1) La Capacidad del adrogante. (Se requiere ser Ciudadano Romano y Sui-Juris)

2) La necesidad del que adrogante tuviera 60 años cumplidos, o que por cualquier motivo justificado que le fuera imposible la procreación. Este requisito tiene como finalidad no apartar no apartar a los ciudadanos del Matrimonio.

3) Que tuviera fundamentos en una causa lícita, es decir, que estuviera exento de propósitos o fines contrarios a la Moral y a la Ley.

4) Que no existieran hijos naturales o adoptivos, a lo que la Arogación pudiera resultar perjudicial.

5) Que el adrogado diera su consentimiento, el cual se manifestaba con su presencia en el acto.

6) Que el adrogado fuera persona Sui-Juris Púber.

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

23-04-2016 Romano (49)

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LA ADOPCIÓN                                          

Adopción (en Roma): Es una institución que tiene por objeto hacer adquirir la Patria Potestad por un procedimiento artificial organizado por la ley. Nacen entre 2 personas las mismas relaciones que existían entre un padre y un hijo. (Se daba con la intención de que entre padre e hijo estuviera la misma Patria Potestad; y evitar que se perdiera el Culto Sagrado, y perpetuar el mismo)

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

23-04-2016 Procesal Penal (52)

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas

N° de Expediente: C12-201 N° de Sentencia: 093
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sentencia dictada con ocasión del procedimiento de admisión de los hechos pone fin al proceso - Carácter de sentencia definitiva
Viernes, 05 de Abril de 2013

...constituye criterio reiterado de la Sala de Casación Penal que la sentencia dictada con ocasión del procedimiento de admisión de los hechos pone fin al proceso, siendo en su naturaleza una decisión condenatoria, por tanto con carácter de sentencia definitiva. Debiendo impugnarse conforme al procedimiento para la interposición del recurso de apelación, de acuerdo con lo previsto en el artículo 453 de la ley adjetiva penal (actual artículo 445)...

Frase reflexiva:
En la vida cuando te toca, ni aunque te quites; y si no te toca, ni aunque te pongas