3.- Método o procedimiento de la investigación: aquí se incluye el enfoque de la investigación, tipo de investigación llevada a cabo, el método, la población y la muestra, la técnica de recolección de datos, los instrumentos y los métodos de análisis de datos.
4.- Análisis de resultados: aquí deben colocarse las tablas, cuadros o esquemas de datos, la presentación de la información encontrada y el análisis estadístico.
5.- Conclusiones: en este espacio se dirá si las conclusiones mostraron lo que se esperaba en la hipótesis o no, si se cumplieron los objetivos de la investigación y los resultados obtenidos.
6.- Recomendaciones: por último, puede agregarse un espacio de recomendaciones en el que se proporcionen sugerencias para futuras investigaciones.
Claridad y sencillez
El informe de investigación debe ser claro y sencillo para que todos los lectores puedan entenderlo, sin olvidar incluir los datos bibliográficos.
Fuente electrónica de la investigación:
Visita:
La frase del día
"No desentierres con duda lo que sembraste con fe" Marcos Witt